Hoy vamos a hablar sobre mi comunidad, ANDALUCÍA. El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio autonomía plena a la comunidad andaluza. Al sur de España, "verde, blanca y verde" reluce Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España, la segunda con mayor extensión -tras Castilla y León- y en la que residen más de 8,5 millones de personas. Cuenta con ocho provincias y un rico patrimonio natural, histórico y cultural por todos conocido. Un territorio tan extenso y variado, con una diversidad de paisajes y climas como tesoro, que la convierten en destino ideal para recorrerla en cualquier estación del año. Día especial para hacerlo es el 28 de febrero, en el que la comunidad celebra el Día de Andalucía.
ANDALUCÍA también atesora un rico patrimonio gastronómico y os voy a deleitar con alguna de sus ricas recetas:
El Salmorejo
Ingredientes
Para 6 personas
1 kg de tomates
200 gr de pan de hogaza (preferiblemente de telera cordobesa)
Aceite de oliva virgen extra
150 ml
1 Diente de ajo
Sal al gusto
3 huevos
100 grs de jamón picado
Elaboración
Para hacer el salmorejo, me gusta ir mezclando los ingredientes paso a paso para así conseguir la textura perfecta. Comienzo lavando los tomates, retirando lo verde del pedúnculo y triturándolos. No es necesario pelar ni quitar las pepitas porque después paso el puré de tomate por un colador fino, donde se queda todo pasando solamente el tomate.
En un bol coloco el pan y lo cubro con el puré de tomate dejando que se impregne durante unos diez minutos. Pasado ese tiempo, incorporo el diente de ajo y trituro bien con la batidora o con la Thermomix y obtengo una crema espesa de pan y tomate. La proporción de pan que yo uso es estupenda para esta textura, pero podéis variarla en función del agua que tengan los tomates que utilicéis y de lo consistente que sea la miga.
A continuación incorporo el aceite de oliva virgen extra. Un buen salmorejo se debería hacer siempre con aceite de la zona de Córdoba, por lo que si podéis, cualquier variedad de la D.O. Priego de Córdoba es la idónea, pero en todo caso, si no tenéis de allí, utilizad un buen aceite de oliva virgen extra que conseguirá la emulsión perfecta y un resultado cremoso y espeso.
Bonita publicación y buenísimo el salmorejo
ResponderEliminarQue rico ese salmorejo!!!
ResponderEliminarQue bien a quedado y rica receta
ResponderEliminarBuen comentario de Andalucía.
ResponderEliminarOhhhh Pepi que maravilla de salmorejo, me encanta 👏 venga más recetitas de to está bueno 👌
ResponderEliminar